Soltar y Vivir Más Ligero: 3 consejos para deshacerse de cosas innecesarias en los 40
- Hillary Huyghue-Matias
- 13 ene
- 6 Min. de lectura
Actualizado: 24 abr

Hace poco, mientras buscaba en mi clóset, me encontré con mi vestido negro favorito. Al verlo, me puse a recordar todos los momentos especiales y a todos los lugares donde me había acompañado. Incluso, si cierro los ojos, puedo recordar vívidamente el día que lo compré y cuando me lo probé en el vestidor. Mientras me miraba a mí misma en el espejo del vestidor, le dije al vestido: "¡Este es! ¡Ya vienes conmigo a la casa!".
Se me olvidó mencionar que mi vestido negro favorito tiene más de 20 años conmigo. Claro, es bueno tener prendas de ropa básica que no pasan de moda y están hechas con materiales fuertes parecidos al titanio. Aun así, después de regresar de mi viaje por el camino de los recuerdos, me di cuenta de que la última vez que usé el vestido fue hace más de 4 años. Sin embargo, allí estaba, colgado en mi clóset como un trofeo de oro de gran valor. Como un recordatorio constante de la yo más joven, llena de aventuras y energía infinita.
Mientras estaba sentada allí mirando mi versión del icónico vestido negro de Audrey Hepburn en la película "Desayuno con diamantes", decidí que ya era momento de deshacerme del vestido. De repente, me entraron muchas dudas y me invadió una avalancha de emociones encontradas. Comencé a convencerme de no deshacerme del vestido, pensando: "¿Por qué no dejarlo allí? Seguramente tendré la oportunidad de usarlo de nuevo algún día. Después de todo, solo han pasado 9 días desde que comenzó este año y la dieta Keto parece estar funcionando, ¡además, ya he ido al gimnasio dos veces este año!". ¿Por qué es tan difícil deshacernos de los objetos que tenemos del pasado? Puede sentirse como si una parte de tu vida ya se acabó y no hay vuelta atrás. El libro de tu vida ya está escrito y no lo puedes modificar, solo leerlo y perderte en los recuerdos.
Pero la verdadera lección es la siguiente: poner orden a tu vida a los 40 años no se trata solo de hacer espacio, sino de liberarse del peso emocional que conllevan todas las cosas que se han acumulado. Si estás lista para aliviar tu carga y simplificar tu vida, aquí te ofrecemos tres consejos que te ayudarán a recuperar tu espacio y tu tranquilidad.
La regla de un año para deshacerse de las cosas: ¡úsala o piérdela!
La regla del año es una herramienta eficaz para deshacerte de cosas. Si tienes un objeto que no has utilizado, usado o incluso visto en el último año, probablemente sea momento de dejarlo ir. La cruda realidad es que esto suele ser más fácil de decir que de hacer, ya que implica ser honesto contigo mismo. Por ejemplo, si te aferras a tus jeans favoritos porque, por décimo año consecutivo, crees que este será el año en que podrás ponértelos sin que el botón salte por el aire y le saque un ojo a alguien, recuerda que la vida y tu cuerpo cambian. ¿Tus gabinetes están llenos de platos de diferentes estilos que has acumulado durante las últimas dos décadas? Si es así, piensa si realmente necesitas doce bandejas para servir, especialmente porque tu última cena fue virtual durante la pandemia.
¿El solo hecho de pensar en intentar deshacerse de cosas te hace sentir abrumada?
Pruebe esto : comience con algo pequeño y ponga un cronómetro
No te agobies recogiendo toda la casa de una sola vez. Comienza con un cajón y programa una alarma de 20 minutos. Tómalo como un juego: ¿cuánto puedes arreglar antes de que suene la alarma? Ganarás puntos extra si encuentras algo realmente interesante, como una misteriosa cinta con la etiqueta "MÚSICA VARIADA".

Adopte el minimalismo y reduzca el estrés
Seamos realistas: cuanto más cosas tengas, más tiempo tendrás que dedicarle a su mantenimiento. Además, ten en cuenta que si no usas algo, es probable que se dañe con el tiempo, ya que los artículos no están diseñados para durar para siempre. ¿Recuerdas esas preciosas botas de marca Prada de cuero negro que te compraste hace cinco años porque estaban en oferta y tenías que tenerlas? Eran tan bonitas que decidiste guardarlas en su caja original en el fondo de tu clóset para protegerlas. Hoy, cuando le quitas el polvo a esa caja y la abres, esas preciosas botas se han deteriorado. Ahora solo queda un recordatorio agridulce del pasado de malgastar 300 dólares en algo que nunca usaste.
¿O qué tal esa lámpara de los años 90 que todavía conservas? ¿Has pensado en preguntarte: "¿Esta pieza mejora mi vida hoy?" ¿Realmente agrega algo a tu espacio o es solo un recuerdo del pasado? Si te concentras en buscar cosas prácticas y funcionales, puedes tomar mejores decisiones sobre los artículos que decides conservar en tu hogar.
¿Qué pasa si tienes artículos que necesitas desechar pero aún no estás listo para deshacerte de ellos?
Prueba esto : crea una caja con la etiqueta "Tal vez"
En el caso de los artículos sobre los que tienes dudas, colócalos en una caja etiquetada como "Tal vez" y guárdala en algún lugar fuera de la vista. Si no echas nada de menos allí después de unos meses, esa podría ser la señal de que es hora de deshacerte de ellos. Créeme, es poco probable que necesites esas tres batidoras de mano de repuesto en tu gabinete solo en caso de que las dos primeras se exploten espontáneamente.

3. Puedes ser sentimental y práctico al mismo tiempo
Todos conocemos la lucha de deshacerse de ciertos objetos por los recuerdos que te traen. Tal vez todavía conserves el osito de peluche desgastado que te regalaron al nacer y al que ahora le falta un brazo. ¿O tal vez tengas una colección de tarjetas de felicitación tan grande que estés pensando en alquilar un cuarto de almacenamiento solo para guardarlas? Aunque desprenderse de los objetos puede ser difícil, si ocupan tanto espacio que ahora te ves obligado a dormir en el clóset porque tu dormitorio es el único espacio lo suficientemente grande en tu casa para guardar tus chucherías, tal vez sea el momento de reevaluar tus prioridades. La dura verdad es que, a veces, estos objetos se convierten más en una carga que en una bendición.
¿Todavia no estás listo para deshacerte de todos tus objetos sentimentales?
Prueba esto : crea una cápsula del tiempo digital
En lugar de guardar todos los objetos con valor sentimental, considere tomar fotografías de los elementos que representan sus recuerdos. Al capturar la esencia sin quedarse con el objeto físico, puede liberar espacio valioso y, aun así, atesorar esos momentos. Las investigaciones muestran que las personas que practican este método a menudo dicen que sienten un 50 % menos de apego emocional después y aún pueden revivir recuerdos a través de imágenes.

Libera tu closet, libera tu mente
Poner orden a los 40 años no se trata solo de deshacerse de cosas, sino de reconocer cómo has crecido y qué necesitas realmente en tu vida ahora. Es una oportunidad para crear un entorno acogedor para el futuro, dejando atrás lo que ya no te sirve para tu vibrante vida actual. La verdad es que aferrarse al desorden es como aferrarse al pasado: es sentimental, sí, pero también puede ser asfixiante.
Así que, mientras buscas en tu clóset, limpias tus cajones y ves tus recuerdos, tómate un momento para apreciar dónde estás ahora. Puede que te resulte un poco emotivo deshacerte de ciertas cosas, pero recuerda: un espacio menos desordenado equivale a una mente más despejada. Y quién sabe, mientras ordenas y revisas viejos recuerdos, puede que descubras algo que valga la pena vender en eBay, lo cual sería un momento en el que todos salen ganando. Así que acepta tu lado más ligero y da la bienvenida a nuevas posibilidades sin el peso de las decisiones del pasado.
¡Vamos hacia una vida más sencilla y más plena!
Encontrarás enlaces a algunos de mis productos de bienestar favoritos de Amazon,
¡así que no dudes en echarles un vistazo!
Como asociado de Amazon, gano con las compras que califican.
Wuao !! Súper práctica !! Mientras leía no paraba de pensar en una ropa que tengo desde mis 14 años !! Necesitaba ese empujón, venderlas será ganancia para dos personas … la compradora y yo 😅